miércoles, 30 de mayo de 2012

 LAS EGRESADAS 2011/12 Y SU GRAN PREMIO: "EL VIAJE A CHAPADMALAL"


















LES MOSTRAMOS CÓMO ES NUESTRA ESCUELA TRASHUMANTE N° 6 EN CAJÓN CHICO, DEPARTAMENTO ÑORQUÍN PROVINCIA DEL NEUQUÉN

ESCUELA TRASHUMANTE N° 6 HUNCAL*/CAJÓN CHICO*

UBICACIÓN

* Paraje Huncal (Invernada): Ruta Provincial Nº 32 (a 40 km. al Este de Loncopué). A  370 km. de Neuquén.
* Paraje Cajón Chico (Veranada): Ruta Provincial Nº 26  (a 52 km. al Norte de Loncopué y a 9 km. antes de Caviahue). A 380 km. de Neuquén.

CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN

Agrupación Mapuche Millaín Currical 112 familias, aproximadamente 800 personas.
Alumnado: 107 alumnos
Autoridad Política: Cacicazgo (Lonko)
Nombre del Lonko: Adolfo Dinamarca - 31 años
Economía de la comunidad: De subsistencia: crianza de ganado caprino, venta de artesanías a telar, y en veranada trabajos de changas en la construcción y venta de quesos de chiva.

¿POR QUÉ NUESTRA ESCUELA ES TRASHUMANTE?

Desde su creación en 1911 hasta 1988, la escuela no contaba con ningún egresado de Primaria.
El período lectivo en esos 77 años fueron marzo-diciembre o septiembre-mayo sin que esto modificara la situación.
En 1985 se aprueba el Proyecto denominado “Período lectivo adaptado a las necesidades del medio”, donde entre sus particularidades, la escuela sigue en su trashumancia a la comunidad.
La experiencia finaliza en 1987 por falta de infraestructura edilicia en Cajón Chico.
En 2007 se retoma la experiencia,  con un sistema de 7 contenedores que se instalan  -a modo de aulas- en Cajón Chico.
Así, las clases comienzan el 2 de mayo en Huncal -invernada- (fecha en que la comunidad regresa de la veranada de Cajón Chico) y concluye el período lectivo el 12 de abril aproximadamente, en Cajón Chico (veranada). Tiene tres cortes:
1°) El mes de julio por la crudeza climática.
2°) 15 días entre fines de septiembre y principio de octubre para que los niños colaboren con la parición de las chivas.
3°) El mes de diciembre, cuando la comunidad se traslada a la veranada de Cajón Chico.
Con este proyecto, se lograron promociones de egresados ininterrumpidas desde 1988 a la fecha. Llevamos 169 egresados.

ESCUELA TRASHUMANTE

En invernada (mayo-diciembre): edificio de material 7 aulas, dirección, sala de maestros, sala de especiales, sala de computación, cocina, depósito de nutrición, baños de varones y de mujeres, albergue para maestras con 5 dormitorios, 2 baños y una cocina comedor. Casa para director dos habitaciones, cocina, baño, comedor.
Galpón de herramientas
Galpón de grupo electrógeno
Huerta e invernadero
En veranada (enero-abril): 7 contenedores en donde se distribuyen 3 aulas, 1 dirección, 2 baños, 1 comedor y 1 cocina y 2 dormitorios.

EL PROYECTO “PERÍODO LECTIVO ADAPTADO A LAS NECESIDADES DEL MEDIO” CONLLEVA QUE LA ESCUELA SIGA EN SU TRASHUMANCIA A LA COMUNIDAD, POR LO TANTO LOS MESES DE ENERO A ABRIL, PARTE DE LOS DOCENTES DE LA ESCUELA DE INVERNADA (HUNCAL) SE TRASLADA CON SU COMUNIDAD A LAS TIERRAS DE VERANADA (CAJÓN CHICO).
COMO NO TODAS LAS FAMILIAS SE VAN A LA VERANADA LA OTRA PARTE DE LOS MAESTROS PERMANECE DE ENERO A ABRIL EN LA ESCUELA BASE DE INVERNADA (HUNCAL).
LA MATRÍCULA ESCOLAR EN ESTE PERÍODO ESTIVAL ES DE:

HUNCAL: (3 DOCENTES, ESPECIALES* Y 2 AUXILIARES DE SERVICIO): 20 ALUMNOS.

CAJÓN CHICO: (DIRECTOR, SECRETARIA, 6 MAESTROS, ESPECIALES*, 3 AUXILIARES DE SERVICIO: 86 ALUMNOS.

*LENGUA MAPUCHE, PLÁSTICA, EDUCACIÓN FÍSICA Y MÚSICA ROTAN CADA MES Y MEDIO. 

















jueves, 24 de mayo de 2012

¿CÓMO TRATARON LOS ALUMNOS/AS EL TEMA DE LA RECUPERACIÓN MAYORITARIA DE LAS ACCIONES DE YPF?

INVESTIGANDO DIARIOS -ANTES DE TENER INTERNET- SOBRE YPF





RECUERDOS DE LOS 100 AÑOS DE LA CREACIÓN DE LA ESCUELA N° 6 DE HUNCAL 
1911-2011

EX ALUMNOS DE LA ESCUELA N° 6 RESIDENTES EN ALLEN (RÍO NEGRO)

ARRIBA: RECUERDO DE SU FAMILIA AL 1ER. MAESTRO Y DIRECTOR DON PEDRO JOSÉ SÁNCHEZ
ABAJO: SALUTACIÓN DEL ALCALDE DE LA COMUNA DE ALTO BIO BIO (CHILE) DON FÉLIX VILA MANQUEPI
TEJIDO RECORDATORIO DEL CENTENARIO DE LA ESCUELA 6

¿CÓMO ESTÁ ORNAMENTADA NUESTRA ESCUELA TRASHUMANTE?
RINCÓN DEL ARTE MAPUCHE
EL CULCRUM


LA BANDERA MAPUCHE
TRABAJOS EN LA SEMANA DE LA EXPRESIÓN

MAQUETA DEL PARAJE
             TEJIDOS EN GALERÍA